BENTONITA SODICA A/B PARA

ALIMIENTOS
BALANCEADOS

BENTONITA SODICA A/B PARA

INGENIERÍA
CIVIL

Acerca de nuestro producto

Alimentación Animal

Una aplicación importante de las bentonitas es su utilización como ligante en la fabricación de alimentos pelletizados para animales. Se emplea en la alimentación de pollos, cerdos, pavos, cabras, corderos, y ganado vacuno, fundamentalmente. Actúa como ligante y sirve de soporte de vitaminas, sales minerales, antibióticos y de otros aditivos.

El aporte de pequeñas cantidades de bentonitas (1 %) a la alimentación de aves de corral reporta importantes beneficios: se incrementa la producción de huevos en un 15 %, su tamaño en un 10 % y la cáscara se hace más dura.


La bentonita tiene una doble misión: actúa como promotor del crecimiento y como atrapador de toxinas. Esto se debe a que el alimento mezclado con bentonita, debido a su gran capacidad de adsorción, permanece más tiempo en la zona intestinal, la arcilla adsorbe el exceso de agua, y hace que los nutrientes permanezcan más tiempo en el estómago, siendo mayor su rendimiento (mayor producción). Por otro lado adsorben toxinas, no pudiendo éstas, por tanto, atravesar las paredes intestinales. La mayor adsorción de agua de los nutrientes, además, hace que los excrementos sean menos húmedos, así los lechos permanecen más tiempo limpios y se reduce la probabilidad de epidemias y la proliferación de moscas y parásitos. Las aves que comen este tipo de alimentos excretan un 26 % más de toxinas y adsorben un 42 % más de proteínas.

Agregado en la etapa de elaboración del alimento, su capacidad para atrapar las partículas tóxicas le confiere al producto características antimicrobianas y que facilitan y mejoran el proceso digestivo.


ESPECIFICACIONES

CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS TIPO NORMAS DE ENSAYO A B I F A

Tipo de Material: AB / Humedad En %: 13.5 Max. / Hinchamiento en ml.: 25 Mínimo. / Azul de metileno en ml.: 48 Mínimo.

BENTONITA TIPO AB:

Montmorillonita natural de buena dispersabilidad y alto poder de cohesión que le confiere al pellet excelente resistencia mecánica y estabilidad dimensional.

DOSIFICACIÓN:

La cantidad de bentonita a agregar varia entre el 0,1 y el 0,3% del material a pelletizar.

ENVASES:

Bolsas de 25 Kilogramos de peso, palletizadas, sunchadas e impermeabilizadas con termo contraíble de 200 micrones. BIG BAG de 1000 Kilogramos

Descripción: Montmorillonita de Sodio
Composicion Quimica: Silicato hidratado de formula general (Na, Ca); (Mg, Al)2 (OH)2 Si4 O19.11H2O, con impurezas de cuarzo, feldespatos y yeso.


Analisis Quimico Promedio Analitico
VALORES

  • SIO2 (gr/100gr): 62,1

  • AL2O3 (gr/100gr): 18,1

  • Fe2O3 (gr/100gr): 3,52

  • TiO2 (gr/100gr): 0.15

  • P2O5 (gr/100gr): 0.02

  • MnO (gr/100gr): 0.05

  • CaO (gr/100gr): 1.33

  • MgO (gr/100gr): 1.68

  • Na2O (gr/100gr): 2.75

  • K2O (gr/100gr): 0.89

  • SO3 (gr/100gr): 0.80

  • PPC a 1000 ºC: 10.31

B E N T O G E L

Ingenieria Civil

Las bentonitas se empezaron a utilizar para este fin en Europa en los años 50, y se desarrolló más tarde en Estados Unidos. Se utiliza para cementar fisuras y grietas de rocas, absorbiendo la humedad para impedir que esta produzca derrumbamiento de túneles o excavaciones, para impermeabilizar trincheras, estabilización de charcas, etc.

Para que puedan ser utilizadas han de estar dotadas de un marcado carácter tixotrópico, viscosidad, alta capacidad de hinchamiento y buena dispersabilidad. Las bentonitas sódicas o cálcicas activadas son las que presentan las mejores propiedades para este uso.




Los usos en este campo se pueden resumir en:
* Creación de membranas impermeables en torno a barreras en el suelo, o como soporte de excavaciones.
* Prevención de hundimientos. En las obras, se puede evitar el desplome de paredes lubricándolas con lechadas de bentonita.
* Protección de tuberías: como lubricante y rellenando grietas.
* En cementos: aumenta su capacidad de ser trabajado y su plasticidad.
* En túneles: Ayuda a la estabilización y soporte en la construcción de túneles. Actúa como lubricante (un 3-5 % de lodo de bentonita sódica mantenida a determinada presión soporta el frente del túnel). También es posible el transporte de los materiales excavados en el seno de fluidos bentoníticos por arrastre.
* En tomas de tierra: Proporciona seguridad en el caso de rotura de cables enterrados.
* Transporte de sólidos en suspensión.

Descripción: Montmorillonita de Sodio
Composicion Quimica: Silicato hidratado de formula general (Na, Ca); (Mg, Al)2 (OH)2 Si4 O19.11H2O, con impurezas de cuarzo, feldespatos y yeso.


Analisis Quimico Promedio Analitico
VALORES

  • SIO2 (gr/100gr): 63,03

  • AL2O3 (gr/100gr): 17.30

  • Fe2O3 (gr/100gr): 4.33

  • TiO2 (gr/100gr): 0.69

  • P2O5 (gr/100gr): 0.07

  • MnO (gr/100gr): 0.02

  • CaO (gr/100gr): 0.23

  • MgO (gr/100gr): 3.49

  • Na2O (gr/100gr): 2.71

  • K2O (gr/100gr): 0.44

  • SO3 (gr/100gr): 0.20

  • PPC a 1000 ºC: 7.38

ESPECIFICACIONES

BENTONITA TIPO BENTOGEL (IMPERMEABILIZANTE):

Bentonita sódica natural de alta velocidad de hidratación, elevada capacidad de retención de agua y constante de permeabilidad muy baja.

NOTA:

Los ensayos son realizados según normas ABNT (cemp) de Brasil utilizando agua destilada. La Humedad y la densidad se determinaron, por el ensayo PROCTOR.

DOSIFICACIÓN:

el porcentaje de bentonita a agregar varia de acuerdo al tipo de suelo a impermeabilizar y a las presiones o erosión a que este sometida, variando entre el 3% y el 10 %

CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS TIPO NORMAS API ESPECIFICACIÓN 13-A.

Tipo de Material: BENTOGEL / Humedad En %: Max.13.5 / Hinchamiento ml.: Minino 32 ml / Absorción Azul de Metileno: Minino 50 ml / Embudo Marsh AL 6%: Min.30´´ / Limite Método Casa Blanca: > de 350 / Permeabilidad: 10 a la -7 Mínimo.

ENVASES: Bolsas de 25 Kilogramos de peso, palletizadas, sunchadas e impermeabilizadas con termo contraíble de 200 micrones. BIG BAG de 1000 Kilogramos.

Estemos en contacto

¿Necesita asesoramiento?

Para concretar cualquier operación comuníquese a los número indicados y le enviaremos personal autorizado.

  • Celular:

    (011) 5808-2004

  • E-mail

    info@bentosec.com.ar

Escribinos

Formulario